• Facebook
  • Twitter
  • Español
    • English
    • Français
    • العربية
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
  • Sinopsis
    • Agradecimientos
  • Capítulos
    • Introducción
    • Panorama general de las respuestas
      • Los primeros pasos dentro del país de origen
      • El tránsito en las fronteras
      • En los campamentos de migrantes
      • Al país de destino
      • Estancias de larga duración en un país de destino
      • Regresan a su país de origen
      • A varias etapas
    • Conclusiones
  • Anexos
    • Anexo A – Utilidad de este informe
    • Anexo B – Metodología
    • Anexo C – Tendencias de la migración
  • Base de datos
    • Prácticas eficaces
    • Factor facilitador operativo eficaz
    • Perfiles de Países
  • Enviar una nueva práctica inteligente
Seleccionar página

On the run – juego de rol sobre desplazamientos, Suecia

por admin | Dec 1, 2016

Sección: Estancia de larga duración
Tipo de apoyo: Sensibilización (inclusión) Capital: Social (sociedad) Implementador: Juventud de la Cruz Roja Sueca Financiación: Organismo Sueco para el Desarrollo Internacional
Concepto

Juegos de rol a través de los cuales los niños de las escuelas recrean el viaje migratorio. Creado para fomentar la empatía y la comprensión de las vicisitudes por las que debieron pasar los migrantes  y aumentar la aceptación de los jóvenes en las comunidades de acogida.

Estudio monográfico

La juventud de la Cruz Roja Sueca gestiona el proyecto On The Run , en el que los jóvenes escolares, en seminarios organizados por voluntarios, interpretan en juegos de rol las situaciones que se plantean en la migración forzada. Los juegos de rol tienen como objetivo mejorar la comprensión de los jóvenes suecos sobre las realidades de la migración forzada y aumentar así su capacidad de empatía y aceptación de los migrantes.

Para ser realista y emocionalmente convincente, el juego de rol se basa en las historias reales de los migrantes y simula las situaciones que surgen cuando se huye de un país. Los participantes deben tomar una serie de decisiones difíciles, que pueden traer consecuencias graves en la simulación. El juego de rol ayuda a los participantes a entender de una manera más tangible el significado y la sensación de ser una persona desplazada. Los participantes asumen el papel de los migrantes e interactúan con los instructores, que desempeñan el papel de los personajes que encuentran los migrantes durante el proceso de migración. La sesión termina con información y un debate sobre las corrientes migratorias en el mundo y pone de relieve el derecho de asilo. El juego de rol ayuda a comprender lo que significa el desplazamiento forzado y a trabajar a favor de la humanidad y los derechos humanos

Otros ejemplos
Efectos y alcance

En 2015 participaron en juegos de rol 3 593  jóvenes. Entre enero y mayo de 2016  la cifra fue de 2 136 jóvenes.

Costo por beneficiario
$10-20
Armonización con los principios de la política relativa a la migración

Propósito: [P1] centrar la atención en sensibilizar a la comunidad de acogida a las realidades que enfrentan los migrantes a fin de reducir su vulnerabilidad ante la xenofobia; Programas: [P9] intervención ante el desplazamiento forzado.

Principales desafíos
  • Lograr que los voluntarios participen plenamente en el juego de rol.
  • Atender al gran número de solicitudes simultáneas de escuelas y otros agentes que piden el juego de rol; ejemplo: la demanda en 2015 obligó a cerrar el sitio de reservas.
  • Determinar cómo debe incluirse la información actualizada en el juego de rol para que sea pertinente (dado el dinamismo de la migración).
Enseñanzas
  • Es importante transmitir a los voluntarios información claramente estructurada y aportar detalles prácticos tangibles.
  • Es fundamental retener a los voluntarios para gestionar el programa, pues su función es decisiva en el éxito del juego de rol.
For more information, please contact:

Prácticas eficaces

  • Enviar una nueva práctica inteligente
  • Prácticas eficaces
  • Factor facilitador operativo eficaz

Smart practices report and database survey

Complete the survey

Acerca del informe

People migrate in pursuit of a better life for themselves and their families. As described in the International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies’ (IFRC) Policy on Migration, “migrants are persons who leave or flee their habitual residence to go to new places – usually abroad – to seek opportunities or safer and better prospects.
Read more

Acerca de la FICR

The International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies is the world's largest humanitarian network with 17 million volunteers in 190 countries.
  • Facebook
  • Twitter

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress