• Facebook
  • Twitter
  • Español
    • English
    • Français
    • العربية
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
  • Sinopsis
    • Agradecimientos
  • Capítulos
    • Introducción
    • Panorama general de las respuestas
      • Los primeros pasos dentro del país de origen
      • El tránsito en las fronteras
      • En los campamentos de migrantes
      • Al país de destino
      • Estancias de larga duración en un país de destino
      • Regresan a su país de origen
      • A varias etapas
    • Conclusiones
  • Anexos
    • Anexo A – Utilidad de este informe
    • Anexo B – Metodología
    • Anexo C – Tendencias de la migración
  • Base de datos
    • Prácticas eficaces
    • Factor facilitador operativo eficaz
    • Perfiles de Países
  • Enviar una nueva práctica inteligente
Seleccionar página

ProjektXchange, Austria

por admin | Dec 1, 2016

Sección: Estancia de larga duración
Tipo de apoyo: Sensibilización (inclusión) Capital: Social (sociedad) Implementador: Cruz Roja Austríaca Financiación: Gobiernos regionales, Ministerio de Relaciones Exteriores e Integración Europeo
Concepto

Migrantes que se han integrado comparten públicamente sus historias y los retos a los que se enfrentan a fin de ayudar a mejorar la percepción de los migrantes.

Estudio monográfico

ProjektXchange es un programa de la Cruz Roja Austríaca en virtud del cual los migrantes en la sociedad austríaca comparten con los jóvenes las vicisitudes de su viaje y sus logros, para ayudar a mejorar la percepción de los migrantes. El programa se estableció en respuesta al cambio de actitud del público hacia los migrantes, pues los medios de comunicación, los políticos y ciudadanos comunes se mostraban cada vez más hostiles y temerosos ante la gran afluencia de migrantes en el país. Se invitó a aproximadamente a trescientos voluntarios que habían sido migrantes a actuar como “embajadores de la integración” y visitar escuelas y grupos de jóvenes para compartir sus experiencias. Estos embajadores cuentan sus historias, por ejemplo, las razones por las que vinieron a Austria, su actividad actual, sus experiencias con la discriminación y la xenofobia y sus esperanzas para el futuro. En los seminarios ProjektXchange se fomentan las interacciones entre el público y los jóvenes, que a menudo conducen a un debate fructífero. Como beneficio adicional, ProjektXchange presenta “modelos ejemplares” para los jóvenes migrantes.  Estos modelos muestran que, a pesar de las muchas dificultades de ser un migrante, es posible integrarse en la sociedad austríaca y mantener su propia identidad.

Otros ejemplos

Del mismo modo, a través de la campaña “Get to Know Me Campaign”, la Cruz Roja Neozelandesa recurre a los migrantes que se han establecido satisfactoriamente para que compartan sus historias. Se presentan perfiles de neozelandeses de origen migrante, junto con una breve reseña acerca de sí mismos en carteles colocados en todo el país. Los perfiles apuntan a fomentar la aceptación y la comprensión de los migrantes entre los neozelandeses nativos, al mostrar la similitud de sus luchas, esperanzas y sueños.

Efectos y alcance

En 2015 la Cruz Roja Austríaca organizó doscientos seminarios para  4 400 jóvenes. Hay una demanda muy elevada de nuevos seminarios.

Costo por beneficiario
$20-40
Armonización con los principios de la política relativa a la migración

Propósito: [P1] centrar la atención en la necesidad de los migrantes de ser aceptados por la sociedad austríaca; [P3]  demostrar a los jóvenes migrantes que es posible integrarse satisfactoriamente e incluir de manera directa a los migrantes en la ejecución.

Principales desafíos
  • Al principio fue difícil persuadir a los migrantes de compartir sus historias en público.
  • Al principio fue difícil conseguir la aceptación y el apoyo de las secciones regionales al proyecto, y fue necesaria una directiva de la sección nacional para persuadirlas.
  • Actualmente existe una demanda creciente y no atendida de más seminarios debido a la actual afluencia de migrantes.
Enseñanzas
  • Al principio, la participación de algunos migrantes famosos, como jugadores de fútbol, ayudó a impulsar el programa e influyó para que los migrantes estuvieran más dispuestos a ser embajadores.
For more information, please contact:

Prácticas eficaces

  • Enviar una nueva práctica inteligente
  • Prácticas eficaces
  • Factor facilitador operativo eficaz

Smart practices report and database survey

Complete the survey

Acerca del informe

People migrate in pursuit of a better life for themselves and their families. As described in the International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies’ (IFRC) Policy on Migration, “migrants are persons who leave or flee their habitual residence to go to new places – usually abroad – to seek opportunities or safer and better prospects.
Read more

Acerca de la FICR

The International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies is the world's largest humanitarian network with 17 million volunteers in 190 countries.
  • Facebook
  • Twitter

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress